Maersk apuesta por el incremento del tráfico entre los puertos de Latinoamérica

Bogotá, 1 oct (EFE).- El grupo danés Maersk, líder mundial de transporte marítimo de mercancías, apuesta por incrementar el tráfico costero entre los puertos latinoamericanos como una manera de ahorrar costes de exportación, reducir el impacto medioambiental e incorporar a exportadores medianos o pequeños al comercio global.
Así lo dijo su director ejecutivo (CEO), Nils S. Andersen, en una entrevista con Efe durante su primera visita a Colombia, donde Maersk ha invertido en dos terminales portuarias (Buenaventura y Cartagena) como parte de su nueva estrategia en América Latina, de la que está a cargo Sealand, empresa creada en enero pasado.

Mediante el transporte marítimo no solo se abaratan los costes, pues el gasto de combustible es menor, sino que se reduce el daño medioambiental, explica el director ejecutivo de Maersk, cuya naviera, Maersk Line, ha logrado reducir un 40 % sus emisiones de dióxido de carbono (CO2).
El objetivo medioambiental de Maersk es haber reducido en 2020 las emisiones de CO2 por contenedor en un 60 %, tomando como referencia las emisiones emitidas desde 2007.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario