jueves, 1 de octubre de 2015

ESTADÍSTICA

 Cinco compañías navieras más importantes del mundo

Desde su introducción en los años cincuenta del siglo pasado, pocos inventos han cambiado el mundo de forma tan rápida y decisiva. "Cuando pensamos en tecnologías que han cambiado el mundo", declaró el premio Nobel de Economía Paul Krugman en una conferencia en la Universidad de Michigan en 2009, "nos gusta pensar en cosas como Internet... pero si intentamos averiguar qué es lo que ha pasado con el comercio mundial, el contenedor es un candidato muy serio".
En esta industria del contenedor que ha revolucionado el sector naviero mandan cinco grandes empresas. La italiana MSC, la danesa Maersk, la francesa CMA CGM, la taiwanesa Evergreen y la china Cosco poseen más de una cuarta parte de los barcos y un 43,2% del tonelaje


-       Mediterranean Shipping Company S.A


En la imagen podemos observar que presenta 185 portacontenedores con una capacidad de carga de 2,1 TEU millones; gracias al acuerdo firmado  de 10 años por Maersk Line y MSC por medio del cual compartirán el espacio en sus buques, un ‘Vessel Sharing Agreement’ (VSA), en las rutas Transatlántica y Transpacífica entre Asia y Europa. Con este acuerdo, que se conocerá como 2M

En la actualidad MSC sirve a 335 puertos en los seis continentes. 480 oficinas locales en 163 países, que emplean a más de 37.000 personas, proporcionan una red de agencias de representación. 


-       Compañía Naviera Danesa Maersk

 En la imagen podemos observar el Triple E buque más grande del mundo, que puede transportar hasta 18.000 contenedores de 6,1 metros, el equivalente a 36.000 carros sedán.
Mærsk tiene su sede principal en Copenhague, Dinamarca, pero también tiene oficinas en más de 135 países. En 2011 el grupo tenía unos 117.000 empleados y ocupaba el puesto 154 en la lista Fortune Global 500.



-       Francesa CMA CGM S.A 

Francesa CMA CGM es una empresa naviera y de transporte de contenedores francés dirigida por Jacques Saadé. Es la tercera compañía mundial en el transporte de contenedores, operando 200 rutas marítimas entre 400 puertos de 150 países diferentes


-       Evergreen Marine Corporation

Con más de 150 buques de contenedores es parte del conglomerado Grupo Evergreen de las empresas de transporte y las empresas asociadas. Evergreen llama en 240 puertos de todo el mundo en cerca de 80 países , y es la cuarta mayor empresa de su tipo , por detrás de Mediterranean Shipping Company , Maersk y CMA CGM


-       China Ocean Shipping (Group) Company

China Ocean Shipping (Group) Company, tiene en propiedad 130 buques (con una capacidad de 320.000 TEU) y opera entre más de 100 puertos en todo el mundo.[] Es el sexto mayor operador de contenedores en número de barcos contenedores y el noveno en volumen agregado de contenedores

1 PUERTOS MÁS IMPORTANTES DEL GLOBO


En esta imagen se puede observar que los puertos de contenedores como centro de distribución desempeñan un papel importante en el comercio internacional; ya que el rendimiento de un puerto de contenedores es un indicador de la situación económica de un país. En un informe publicado por J –P Rodrigue, Universidad de Hotstra y Consejo Mundial de Transporte Marítimo, el mundo tiene diez puertos de contenedores, clasificados entre los 10 centros de logística por mar más importantes del mundo.

2 Puertos que han sufrido problemas de congestión de contenedores en 2014




En la imagen podemos observar que el transporte marítimo de contenedores, en los últimos meses se ha visto bastante afectado, si bien las razones que provocan las congestiones varían en cada puerto dependiendo de múltiples factores, según un estudio de Drewry Maritime, las razones para la congestión de estos puertos son muchas y variadas.
Algunas de ellas, como las huelgas de transportistas de carretera en los puertos de Los Ángeles, EEUU, o en el puerto de Ningbo, China, no son tanto un problema logístico o de capacidad como situaciones esporádicas que tienen solución a corto plazo.
Lo mismo puede decirse de las condiciones climatológicas que han afectado a varios puertos del Norte de China o en el de Hong Kong, si bien en este último ha habido más condicionantes que han propiciado la congestión.
Finalmente un problema de corto plazo, es el de ampliación o renovación de infraestructuras o instalaciones, que inevitablemente provocan el reporte de buques a otros puertos cercanos.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario